Hist?ricamente un cambio de paradigma se produjo cuando result? de cambios importantes en la comunicaci?n y la actividad econ?mica. Estamos definitivamente en un cambio importante para nuestra econom?a, especialmente en el ?mbito de la peque?a empresa. Y la forma de que comunicarnos ha seguido evolucionando considerablemente.
La econom?a estadounidense fue over-weighted en instituciones financieras y creatividad, as? como la actividad inmobiliaria. Estos cambios est?n causando grandes diferencias en c?mo aplicamos para préstamos y cu?nto estamos dispuestos a pagar para hogares y propiedades.
Al mismo tiempo, la forma de comunicarnos en los ?ltimos 200 a?os ha cambiado enormemente. Utilizamos para escribir letras mediante importantes palabras descriptivas y significativas. Est?bamos agradecidos si escuchamos de alguien dentro de un mes o dos. El telégrafo ayud? a acelerar el proceso, pero nos hab?amos reducido la cantidad de palabras que podemos utilizar. El teléfono permitido acceso mucho m?s f?cil y cuando primero sali? era aceptable para devolver una llamada dentro de una o dos semanas. Teléfonos celulares continuaron acelerar el tiempo de nuestra comunicaci?n y ahora nos espera una llamada de regreso en el d?a. Mensajes de texto permite que digamos, menos a?n, pero la expectativa es devolver el texto inmediatamente.
Medios sociales, incluyendo Facebook, Twitter y LinkedIn nos permiten comunicar m?s informaci?n sobre nosotros incluso m?s r?pido que antes. Internet nos bombardea con informaci?n, pero la mayor parte parece ser la opini?n y unilateral en lugar de los hechos. En el pasado, hay que investigar y pasar un largo per?odo de tiempo para encontrar informaci?n buena, porque la informaci?n era dif?cil de encontrar. Hoy, no es dif?cil encontrar informaci?n, pero es de calidad, informaci?n no sesgada. Nos debemos filtrar toda la informaci?n a fin de resolver qué informaci?n es v?lida.
Gran innovaci?n durante disturbios econ?micos y la volatilidad, en el pasado, ha conducido a cambios significativos en el orden social y las pr?cticas comerciales. Estamos en una época de innovaci?n creativa en la comunicaci?n, la medicina y la tecnolog?a. Estos son los ingredientes para un cambio de paradigma.
Para tener éxito en el nuevo paradigma que debemos empezar a comprender (figura a) la nueva econom?a y normas sociales. Debemos ser flexibles para cambiar nuestra estrategia y transacciones de negocios. Debemos estar dispuestos a cambiar la forma de comunicarse y compartir informaci?n. Aunque los conceptos b?sicos de la conducta humana no ha cambiado en miles de a?os (es decir, historia repetirse) debemos evolucionar y moldear a las nuevas normas econ?micas y sociales, si vamos a mejorar nuestro negocio y patrimonio neto (es decir, las antiguas normas ya no son 100% aplicables). No debe ser miedo a probar nuevas formas y métodos para mejorar su negocio o autom?tica.
Debemos tener cuidadosos con nuestra capital durante estos per?odos. Una empresa necesita invertir en la nueva econom?a, el nuevo estilo de las transacciones comerciales y nuevas reglas. Lamentablemente, el est?mulo del Gobierno de los ?ltimos a?os ha invertido en la econom?a previo. El Gobierno ha aumentado considerablemente nuestro déficit forma ineficiente tratando de invertir en la antigua econom?a y promesas. El dinero debe se han utilizado para la innovaci?n de combustible e invertir en la nueva econom?a. Esto es m?s f?cil decirlo que es pr?ctica. Las peque?as empresas deben aprender de los traspiés del Gobierno y aprovechar esta oportunidad para invertir en s? mismos, ser l?deres innovadores en su sector y reconstruir su posici?n comercial.
Mark Wyssbrod, Pro@ctiveCPA, ha ayudado a las peque?as empresas a alcanzar sus metas desde 1999. Su filosof?a proactiva proviene del hecho de que los preparadores de impuestos tradicionales son generalmente simples historiadores que reaccionan a posiciones anteriores y actuales de sus clientes. Tal una postura reactiva significa tratando de arreglar errores después de que ya se cometen esos errores. Mark evitar?a m?s bien los errores en primer lugar. Estas filosof?as han contribuido a la capacidad de marca para pronosticar con exactitud la econom?a ya comenz? en 2005 que usa para ayudar a sus clientes a navegar por los retos econ?micos que enfrentan. Mark es el miembro de la administraci?n de Pro@ctiveCPA, gesti?n de miembros de GA 400 Think Tank, LLC y CEO de Pro@ctiveUpdates, LLC. Puede alcanzar la marca en (770) 664-8583.